
Punta Cana se ha convertido en uno de los destinos más atractivos no solo para vacacionar, sino también para invertir y emprender. Cada año, miles de extranjeros deciden establecer negocios aquí, motivados por el crecimiento del turismo, el auge inmobiliario y la estabilidad económica del país.
La buena noticia es que en República Dominicana los extranjeros tienen las mismas facilidades que los nacionales para abrir una empresa, lo que convierte a Punta Cana en un lugar ideal para quienes desean diversificar sus inversiones y generar ingresos en un entorno en expansión.
Requisitos legales para extranjeros
Abrir una empresa en Punta Cana no requiere ciudadanía dominicana, pero sí cumplir con los pasos legales:
- Definir el tipo de sociedad comercial: SRL (muy común), EIRL o SA según tus objetivos.
- Reserva de nombre comercial ante ONAPI.
- Registro Mercantil en la Cámara de Comercio local.
- Obtención del RNC (Registro Nacional de Contribuyentes) ante la DGII.
- Inscripción en TSS y Ministerio de Trabajo, si tendrás empleados.
👉 Los extranjeros pueden ser dueños del 100% de una empresa en República Dominicana, sin necesidad de socios locales.
Documentos clave:
- Pasaporte válido.
- Acta constitutiva y estatutos sociales.
- Traducción legalizada de documentos (si no están en español).
- Poder notarial, en caso de gestionar a través de un representante.
Costos y tiempos de apertura
- Reserva de nombre comercial (ONAPI): RD$5,000 aprox.
- Registro Mercantil: entre RD$6,000 y RD$12,000 según capital social.
- Obtención del RNC (DGII): sin costo.
- Honorarios legales y contables: varían entre US$700 y US$2,000 según la complejidad.
⏳ Tiempo estimado: entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la agilidad con la documentación y la asesoría profesional.
Beneficios para inversionistas (Confotur)
Uno de los mayores atractivos para los extranjeros es la Ley 158-01 de Fomento Turístico (Confotur), que ofrece exenciones fiscales de hasta 15 años en proyectos turísticos e inmobiliarios.
- Exención del ITBIS en compras de materiales.
- Exención del ISR sobre rentas y dividendos.
- Exención del impuesto a la propiedad inmobiliaria (IPI).
👉 Si planeas invertir en hoteles, villas, proyectos inmobiliarios turísticos o servicios complementarios, Confotur puede ser un gran aliado.
Preguntas frecuentes
¿Un extranjero puede ser dueño del 100% de una empresa en RD?
Sí, no hay limitación legal.
¿Es necesario residir en RD para abrir una empresa?
No, pero contar con residencia o visa de negocios facilita la apertura de cuentas bancarias y operaciones locales.
¿Eres extranjero y quieres invertir en Punta Cana? En Gadax simplificamos el proceso para que abras tu empresa sin preocupaciones legales ni fiscales. Déjanos ser tu socio de confianza en República Dominicana.”